
Sobre SEGEDA





Segeda fue una ciudad celtíbera importante, habitada por el pueblo de los belos. Su localización se encuentra cerca de la actual localidad de Mara, en la provincia de Zaragoza, España. Esta ciudad es conocida no solo por su relevancia arqueológica, sino también por su papel en la historia de las guerras celtíberas contra los romanos, y específicamente por haber causado un cambio significativo en el calendario romano.
Historia y Contexto
Segeda fue uno de los principales núcleos de la Confederación Celtíbera, y se cree que su nombre original podría haber sido Sekaisa. La ciudad alcanzó su mayor esplendor en el siglo II a.C. Durante este tiempo, los habitantes de Segeda estaban fortaleciendo sus defensas y expandiendo su territorio, lo cual fue visto por Roma como una amenaza directa.
El Conflicto con Roma
En el año 153 a.C., los habitantes de Segeda comenzaron a construir una muralla alrededor de su ciudad, lo que fue interpretado por los romanos como un acto de guerra. Esta acción llevó al Senado Romano a tomar una decisión estratégica: adelantaron el inicio del año consular del 1 de marzo al 1 de enero, para poder movilizar sus tropas y atacar Segeda antes de que las fortificaciones estuvieran completas. Este hecho resultó en el cambio permanente del inicio del año en el calendario romano, una medida que se ha mantenido hasta el día de hoy en el calendario gregoriano.
La Batalla y sus Consecuencias
El cónsul Quinto Fulvio Nobilior fue enviado a Hispania con un ejército para sofocar la rebelión de Segeda. Los habitantes de Segeda, al ver la magnitud de las fuerzas romanas, decidieron abandonar la ciudad y se refugiaron en Numancia, otro importante núcleo celtíbero. Este conflicto marcó el inicio de las llamadas Guerras Numantinas, que durarían varios años y serían una de las campañas más difíciles para Roma en la península ibérica.
Arqueología y Descubrimientos
Las excavaciones en Segeda han revelado una ciudad bien organizada con una gran muralla defensiva, estructuras domésticas y religiosas, así como numerosos artefactos que proporcionan una visión detallada de la vida cotidiana de los celtíberos. Entre los hallazgos más notables se encuentran fragmentos de cerámica, herramientas de hierro y bronce, y restos de edificaciones que muestran un alto grado de desarrollo arquitectónico y urbanístico.
Importancia Cultural
Segeda es un símbolo de la resistencia celtíbera contra la expansión romana y representa una parte crucial de la historia de la península ibérica. La ciudad es un testimonio de la rica cultura y la avanzada organización de los celtíberos, así como de su capacidad para influir en eventos históricos de gran magnitud, como el cambio del calendario romano.